Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Secretaría de Planeación

Secretarios de Planeación de Cundinamarca conocen la Región Metropolitana

(Cundinamarca, 15 de marzo de 2022). En el marco del Primer Encuentro de Secretarios de Planeación de Cundinamarca, la secretaria de Integración Regional, Patricia González Ávila, presentó los detalles y beneficios de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca para los municipios del Departamento que deseen asociarse.

Durante la explicación de la Ley 2199 de 2022, que reglamenta la Región Metropolitana, González Ávila señaló que, “la Región Metropolitana permite la participación de la Gobernación para representar los intereses de los municipios, articular las entidades territoriales y velar por el desarrollo de nuestro territorio”.

Así mismo, la funcionaria aclaró que la Región Metropolitana no trabajará exclusivamente con los municipios circunvecinos, sino que también lo hará con los municipios que se integren voluntariamente, en la medida que compartan dinámicas con la región.

Visión conjunta

De acuerdo con González Ávila, el propósito de este nuevo organismo es promover el desarrollo armónico y equilibrado de los 116 municipios cundinamarqueses, mediante una visión conjunta frente a proyectos de impacto regional.

Tras sancionarse la Ley 2199, el Concejo Distrital y la Asamblea Departamental tendrán que aprobar el ingreso del Distrito Capital y el Departamento de Cundinamarca a la Región Metropolitana, respectivamente. Posteriormente, el turno será para el resto de los municipios interesados, que también tendrán que tramitar ante sus Concejos las correspondientes aprobaciones.

Las áreas temáticas que priorizará la Región Metropolitana son: movilidad, servicios públicos, desarrollo económico, seguridad, ordenamiento territorial, ambiente y seguridad alimentaria y comercialización.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.